El servicio de entrega a domicilio: así funciona el delivery

camion-de-servicio-de-delivery

 

El delivery, también conocido en español como reparto, es una actividad logística que tiene por finalidad entregar el pedido en las manos del cliente.

Dado que se enmarca dentro del proceso de distribución que se lleva a cabo desde que el producto llega al centro logístico hasta que se le entrega al cliente se enmarca dentro de lo que se conoce como logística de última milla.

Una labor que, a priori, puede parecer sencilla pero que exige de la coordinación de diferentes actores para que pueda llevarse a cabo en los plazos acordados con el comprador.

El servicio de delivery: cómo funcionan las entregas a domicilio

Las distintas fases del servicio de delivery.

En primer lugar, la empresa recibe el pedido del cliente (ya sea por teléfono o a través de su sitio web), quien antes de completar el proceso de compra, ha indicado la dirección postal en la que espera recibirla.

Es entonces cuando la empresa traslada el pedido al almacén, para que estos, tras revisar el inventario, tomen el producto y se lo hagan llegar a la sección de embalaje o empaque.

A continuación, el departamento de envíos planifica toda la distribución. Lo que va desde el estudio de las mejores rutas hasta la selección del personal encargado de trasladar la mercancía, a quien se le entregarán instrucciones precisas sobre cómo debe hacerlo.

Será entonces cuando se despache el paquete en dirección al centro de distribución más cercano al domicilio del comprador, desde el que se efectuará la entrega de última milla.

Por último, la empresa, que seguirá todo el proceso desde sus oficinas logísticas, comprobará que el artículo ha sido entregado en tiempo y forma a través de alguna de las pruebas de entrega que le facilite el repartidor (firma, recibo electrónico, foto del delivery, etc.).

La entrega de última milla o delivery.

Los principales retos del delivery y las entregas a domicilio

Los 5 desafíos a los que se enfrenta el delivery.

Deliveries sostenibles

La sostenibilidad es, sin lugar a dudas, uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas del siglo XXI. Un capítulo en el que la logística en general y el delivery en particular tienen mucho que decir.

Por ejemplo, limitando el uso de vehículos propulsados por motores de combustión en las áreas metropolitanas densamente pobladas e iniciando una sustitución progresiva de estos transportes hacia vehículos eléctricos.

Gestión de residuos de las entregas a domicilio

Otro de los grandes desafíos a los que se enfrentan todos los sectores que ofrecen servicios de entrega a domicilio es la gestión de los residuos que genera el delivery.

Reducir la cantidad de elementos de empaque y sustituir los materiales plásticos por otros biodegradables son algunas de las soluciones por las que están apostando las empresas más concienciadas con el medio ambiente.

Green Packaging, una tendencia logística al alza.

Entregas a domicilio más eficaces

Una de las actividades a la que los departamentos de logística dedican más tiempo es a la planificación de las rutas de reparto. Una tarea clave para reducir buena parte de los costes del delivery.

Es por eso que cada vez más empresas especializadas en logística integral, como es el caso de los aliados de entregas de Yaca, cuenten con softwares específicamente diseñados para detectar las rutas más eficientes y garantizar las entregas en los plazos acordados.

Optimizar la logística para adecuarla a la creciente demanda del delivery

Son varios los estudios sobre marketing que apuntan a que el servicio de delivery es uno de los que tienen más peso a la hora de generar engagement.

Tanto es así que cada vez más empresas de todos los tamaños y sectores apuestan por ponerse en manos de compañías que se encargan de coordinar las diferentes etapas logísticas en busca de la máxima optimización de los recursos y, claro está, de la mejor experiencia para sus clientes.

Y es que, de nada sirve contratar el mejor servicio de reparto, si este no está acompañado y sincronizado con el trabajo que se lleva a cabo en los departamentos de inventario, almacenaje y empaque.

El delivery otras formas de mejorar la experiencia global del cliente

A menudo son los pequeños detalles los que marcan la diferencia en la experiencia global de un cliente.

Es por eso por lo que es tan importante cuidar todos los detalles. Eso incluye, desde la presentación de un sitio web amistoso e intuitivo que incite a volver a él, hasta el diseño de un buen packaging, pasando, claro está, por un delivery rápido, impoluto y en el momento exacto elegido por el comprador.

Porque, basta con que se produzca una pequeña descoordinación en las diferentes etapas logísticas, con que se haya descuidado un embalaje o con que se produzca un retraso en la entrega para que la opinión de un cliente sobre la empresa se vea seriamente afectada.

Así que, salvo que se tenga la capacidad de contar con un completo departamento logístico y de garantizar su perfecta sincronización, es mejor ponerse en manos de plataformas que ofrecen servicios logísticos integrales como Yaca.

Un proyecto que se sirve de las últimas tecnologías para ayudarte a gestionar el almacenamiento, empaque y el delivery de tus productos mientras tú te enfocas en hacer crecer tu negocio.

Para más información sobre los precios, integraciones y recursos que Yaca puede poner a disposición de tu proyecto, visita su sitio web.

Hola y bienvenido.

Haga clic a continuación para iniciar sesión en su cuenta de fulfillment.
×

¡Bienvenidos a Yaca!

×